Página 951 de 977 Resultados 9501 - 9510 de 9763
Héctor Urzáiz
“Escenas entremesiles e intertextualidad en Correr por amor fortuna y El Diablo Cojuelo”. Criticón, 129 (2017). 69-92.
Christopher C. Oechler
“«Tan Divina Amazona»: The Legend of Isabel the Catholic Queen in Luis Vélez de Guevara’s La serrana de la Vera”, Neophilologus, 104, 2 (2020). 189-205.
Miguel Zugasti
“Luis Vélez de Guevara y la comedia palatina”. Criticón, 129 (2017). 41-68.
Sobre Amor es Naturaleza, Celos, amor y venganza, La obligación a las mujeres, El rey en su imaginación, El rey muerto, Virtudes vencen señales; y las dudosas El embuste acreditado y disparate creído, Cumplir dos obligaciones y duquesa de Sajonia.
Vélez de Guevara, Luis
Celos, amor y venganza, o no hay mal que por bien no venga, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Paul Michael Johnson, Newark, Juan de la Cuesta, 2018.
Alberto Gutiérrez Gil (Anagnórisis, 20, 2019. 412-417). Xabier Granja Ibarretxe (Hispanófila, 187, 2019. 180-182).
Correr por amor fortuna, ed. C. George Peale; estudio introductorio de Odile Lasserre-Dempure, Newark, Juan de la Cuesta, 2018.
Elisabeth Treviño (Anagnórisis, 20, 2019. 418-424).
González Martínez, Javier J.
"Inés de Castro y la teoría del chivo expiatorio", en: La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro. XLIII Jornadas de teatro clásico (Almagro, 14, 15 y 16 de julio de 2020), eds. Rafael González Cañal y Almudena García González, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021, pp. 143-158.
Sobre Reinar después de morir.
Luis Vélez de Guevara
La conquista de Orán, edición crítica y anotada de C. George Peale y Javier J. González Martínez, Newark, Juan de la Cuesta Hispanic Monographs, 2020.
Valeria Marrella (Rassegna iberistica, 116, 2021, pp. 529-532).
La devoción de la Misa, edición crítica y anotada de C. George Peale y William R. Manson, estudio introductorio de Javier J. González Martínez, Newark, Juan de la Cuesta Hispanic Monographs, 2020.
El mejor rey en rehenes, ed. de William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Dann Cazés Gryj, Newark, Juan de la Cuesta, 2019.
El estudio introductorio de D. Cazés Gryj se titula “Una comedia de santos para la corte de los Austrias”, pp. 13-35.
Juliano Apóstata, Eds. William R. Manson y C. George Peale. Estudio preliminar de Arturo Rodríguez López-Abadía, Newark, Juan de la Cuesta, 2016.
Gema Balaguer Alba (Atalanta, 7:2, 2019. 242-244).
Un archivo .pdf con las novedades bibliográficas que se añaden cada tres meses a la Bibliografía. Suscríbete si quieres recibirlo a tu dirección de correo electrónico.
Creato da x-brain
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.