Página 12 de 986 Resultados 111 - 120 de 9852
Walde Moheno, Lillian von der
"La poética del horror en El tejedor de Segovia de Ruiz de Alarcón". En: Alarconiana. Estudios sobre la obra de Juan Ruiz de Alarcón. Ed. Ysla Campbell. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2013. 81-90.
"El tejedor de Segovia, de Juan Ruiz de Alarcón". En: La Calle del Buen Retiro. Memoria del Festival de teatro áureo. Ed. Édgar Reza. Guanajuato-México: Universidad de Guanajuato, 2014. 47-60.
"El tejedor de Segovia, de Ruiz de Alarcón: objetos y escenificación". En: Cuatro triunfos áureos y otros dramaturgos de los Siglos de Oro. Ed. Aurelio González, Serafín González y Lillian von der Walde. México: El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana, AITENSO, 2010. 553-562.
Whicker, Jules
The Plays of Juan Ruiz de Alarcón. Woodbridge: Tamesis (Series A, Monografías, 200), 2003. 220 p.
Res: Alexander Samson (Modern Language Review, 101:3, 2006, 874-876).
"La prueba de las ficciones: las comedias de Ruiz de Alarcón como análisis y valoración de diversas maneras de representar y ocultar la verdad". En: Alarconiana: Primer Coloquio Internacional Juan Ruiz de Alarcón, Actas selectas. Ed. Ysla Campbell y Luis Carlos Salazar. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2011. 49-63.
Ysla Campbell
"La monetarización de la vida cotidiana en la obra dramática de Juan Ruiz de Alarcón", en: El teatro clásico en su(s) cultura(s): de los Siglos de Oro al siglo XXI. Ed. de Esther Fernández Rodríguez, Alejandro García Reidy y José Miguel Martínez Torrejón. New York: Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro-Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2017. 23-53.
Lillian von der Walde Moheno
"Bandoleros (El texedor de Segovia, de Ruiz de Alarcón)", en: El teatro clásico en su(s) cultura(s): de los Siglos de Oro al siglo XXI. Ed. de Esther Fernández Rodríguez, Alejandro García Reidy y José Miguel Martínez Torrejón. New York: Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro-Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2017. 265-281.
"Las mujeres de Pedro Alonso (El texedor de Segovia, de Ruiz de Alarcón)". En: Alarconiana. Estudios sobre la obra de Juan Ruiz de Alarcón. Ed. Ysla Campbell. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015. 11-28.
Pablo García Piñar
“«¿Y sois tan guardoso / como la fama los hace?»: deconstrucción del estereotipo del indiano en Juan Ruiz de Alarcón”. En: Actas del Congreso Internacional «Culturas globalizadas: del Siglo de Oro al siglo XXI». Eds. Lygia Rodrigues Vianna Peres y Liège Rinaldi de Assis Pacheco. Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017. 115-126.
Margarita Peña
“Marginados y rebeldes: Juan Ruiz de Alarcón y Fernando Zárate Castronovo, autores de comedias”. Hipogrifo 5.1, 2017. 357-370.
Un archivo .pdf con las novedades bibliográficas que se añaden cada tres meses a la Bibliografía. Suscríbete si quieres recibirlo a tu dirección de correo electrónico.
Creato da x-brain
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.