Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 962 de 1084 Resultados 9611 - 9620 de 10832
Dixon, Victor
«Un género en germen: Antonio Roca de Lope y la comedia de bandoleros». En: Edad de Oro Cantabrigense. Actas del VII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), Cambridge, 18-22 de julio de 2005. Ed. Anthony Close, con la colaboración de Sandra María Fernández Vales. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2006. 189-194.
«La huella en Lope de la tradición clásica: ¿honda o superficial?». Anuario Lope de Vega, XI (2005). 83-96.
Dixon, Victor R.
"Lope Félix de Vega Carpio". En: The Cambridge history of spanish literature. Ed. David. T. Gies. Cambridge: Cambridge University Press, 2004. 251-264.
Rev.: Guillem Usandizaga, Anuario Lope de Vega, 10 (2004). 150-152.
"Translating the Polymetric Comedia for Performance [with Special Reference to Lope de Vega's Sonnets]". En: The Comedia in English. Translation and Performance. Eds. Susan Paun de García y Donald R. Larson. Woodbridge: Tamesis, 2008. 54-65.
Dodman, María J.
«La linda bestia y la hermosa discreta: hacia una interpretación simbólica y emblemática de La dama boba». Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 29. 1 (2004) 99-110.
Doménech Rico, Fernando
"De la escena al manual. El canon moderno de Lope de Vega". En: El Siglo de Oro en la España contemporánea. Eds. Ehrlicher, Hanno; Schreckenberg, Stefan. Madrid - Frankfurt, Iberoamericana - Vervuert, 2011. 53-82.
Dumas, Catherine
"La paradoja del bufón y del rey. Locura y donaire en La sortija del olvido de Lope de Vega". En: «Por discreto y por amigo». Mélanges offerts à Jean Canavaggio. Eds. Christophe Couderc, Benoît Pellistrandi. Madrid: Casa de Velázquez (Collection de la Casa de Velázquez, 88), 2005. 243-252.
Endress, Heinz-Peter
«La creación de una obra maestra: El Caballero de Olmedo. Una tentativa de reconstrucción». En: Edad de Oro Cantabrigense. Actas del VII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), Cambridge, 18-22 de julio de 2005. Ed. Anthony Close, con la colaboración de Sandra María Fernández Vales. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2006. 201-206.
Profeti, Maria Grazia
"Lope y las relaciones de sucesos". Revista de literatura, 74: 147, 2012. 139-164.
"«Me llamen ignorante Italia y Francia»". En: El "Arte nuevo de hacer comedias" en su contexto europeo. Congreso internacional, Almagro, 28, 29 y 30 de enero de 2009. Eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal y E. Marcello. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2010. 55-73.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.