Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.

Página 1049 de 1080 Resultados 10481 - 10490 de 10799

Order by:  Dramaturgo  Título y datos bibliográficos

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; TIRSO DE MOLINA
Autor:

Ana Zúñiga Lacruz

Título y datos bibliográficos:

“Las reinas indígenas: Tucapela en Las palabras a los reyes y gloria de los Pizarros y Clarista en San Diego de Alcalá”. Romance Notes, 59:1, 2019. 151-159.

Notas:
Reseñas:
Url:

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; TIRSO DE MOLINA
Autor:

Naïma Lamari

Título y datos bibliográficos:

"El laberinto de Creta: de Lope de Vega a Tirso de Molina”, en: «A dos luces, a dos visos». Calderón y el género sacramental en el Siglo de Oro, ed. Carlos Mata Induráin, Kassel, Edition Reichenberger (Colección «Autos sacramentales completos de Calderón de la Barca», 96), 2020.

Notas:
Reseñas:
Url:

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; TIRSO DE MOLINA
Autor:

Candelas Colodrón, Manuel Ángel

Título y datos bibliográficos:

"Lope de Vega. Tirso de Molina: Nápoles como escenario", en: Id., Nápoles en la literatura española de los siglos XVI y XVII, Vigo, Universidade de Vigo, 2024, pp. 91-95.

Notas:

Especialmente sobre El desdén vengado y El perro del hortelano, de Lope, El burlador de Sevilla y El condenado por desconfiado, atribuidas a Tirso.

Reseñas:
Url:

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; TIRSO DE MOLINA; CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
Autor:

Tatiana Alvarado Teodorika

Título y datos bibliográficos:

“El Minotauro y su transformación. Un recorrido desde el Siglo de Oro hasta el siglo XX. Desde la alegoría hasta la búsqueda ética”. Anagnórisis, 20, 2019. 34-55.

Notas:

Sobre El laberinto de Creta de Lope de Vega, El laberinto de Creta de Tirso de Molina, El laberinto del mundo de Calderón de la Barca.

Reseñas:
Url:

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; TIRSO DE MOLINA; GUILLÉN DE CASTRO
Autor:

José Enrique López Martínez

Título y datos bibliográficos:

 “¡Fuego suena en partes varias! Una convención dramática áurea, la escena de incendio”. Criticón, 140, 2020. 265-301.

Notas:
Reseñas:
Url:

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; TIRSO DE MOLINA; MIRA DE AMESCUA, ANTONIO
Autor:

Miguel Ángel Teijeiro Fuentes

Título y datos bibliográficos:

 “El motivo del guante en algunas comedias barrocas: los casos de Lope de Vega, Mira de Amescua y Tirso de Molina”, Atalanta, 11:2, 2023, pp. 110-143.

Notas:

Sobre El perseguido (1603), El acero de Madrid (1618) y El guante de doña Blanca (1636) de Lope de Vega; El ejemplo mayor de la desdicha (1632), Galán, valiente y discreto (1636), Examinarse de rey (s.f.) y El amparo de los hombres (s.f.) de Mira de Amescua; y La venganza de Tamar (1634), Don Gil de las calzas verdes (1635), Por el sótano y el torno (1635), El Aquiles (1636), Los lagos de San Vicente (1636) y Las quinas de Portugal (1638) de Tirso de Molina.

Reseñas:
Url:

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; TIRSO DE MOLINA; MORETO, AGUSTÍN
Autor:

Rafael Massanet Rodríguez

Título y datos bibliográficos:

“Diana en palacio: el nombre como forjador de un destino”. Edad de Oro, 39, 2020. 253-274.

Notas:
Reseñas:
Url:

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; TÁRREGA, AGUSTÍN
Autor:

Daniel Fernández Rodríguez

Título y datos bibliográficos:

«Valencia, Rodrigo Osorio, hacia 1589: público, autor y fecha para El Grao de Valencia, de Lope de Vega», Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura, XXVIII (2022), pp. 367-400.

Notas:
Reseñas:
Url:

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; VÉLEZ DE GUEVARA, LUIS
Autor:

Marie-Eugénie Kaufmant

Título y datos bibliográficos:

“L’allégorie juridico-équestre dans les emblèmes de Saavedra Fajardo et dans quelques comedias de Lope de Vega et Vélez de Guevara”. e-Spania, 38, 2021.

Notas:

Sobre La humildad y la soberbia, Fuente Ovejuna, Peribáñez y La serrana de la Vera.

Reseñas:
Url:

Dramaturgo:VEGA, LOPE DE; VÉLEZ DE GUEVARA, LUIS
Autor:

Oana Andreia Sâmbrian

Título y datos bibliográficos:

“The battle of Lepanto: a cultural image from history to Spanish literature”. Cuadernos de Investigación Filológica, 49 (2021), 155-170.

Notas:

Sobre: La Santa Liga de Lope de Vega, El hijo del águila y El águila del agua y batalla naval de Lepanto de Luis Vélez de Guevara

Reseñas:
Url:

Página 1049 de 1080 Resultados 10481 - 10490 de 10799

Please publish modules in offcanvas position.