Investigaciones y proyectos

 

PRIN convocatoria 2015 - "Il teatro spagnolo (1570-1700) e l'Europa: studio, edizione di testi e nuovi strumenti digitali"

El MIUR, ministerio italiano de la Universidad, acaba de financiar un Proyecto de investigación nacional (PRIN convocatoria 2015) titulado “El teatro español (1570 – 1700) y Europa: estudio, edición de textos y nuevas herramientas digitales”, en el que participan seis equipos de investigación, radicados en las Universidades de Roma Tre (Fausta Antonucci), Bolonia (Marco Presotto), Venecia (Valle Ojeda), Trento (Claudia Demattè), Perugia (Luigi Giuliani) y Florencia (Salomé Vuelta). Forman parte de estos equipos otros investigadores italianos, algunos ya muy conocidos por su dedicación al estudio del teatro áureo: Roberta Alviti, Federica Cappelli, Alessandro Cassol, Daniele Crivellari, Anne Marie Lievens, Eugenio Maggi, Elena Marcello, Diego Simini, Marcella Trambaioli. Los objetivos principales del proyecto, que tendrá una duración de tres años, son los siguientes:

Creación de una base de datos sobre el teatro profano de Calderón destinada a la consulta libre en línea. Para cada comedia las fichas de la BD ofrecerán información sobre: fecha, bibliografía primaria y secundaria, esquema de los personajes, ambientación espacio-temporal, articulación dramática con sinopsis métrica, eventual relación con obras de otras dramaturgias europeas. Las fichas se redactarán en español y se traducirán al italiano y al inglés.

Estudio y edición digital de una parte de los manuscritos teatrales de la colección Gondomar (entre los todavía inéditos), y publicación en acceso abierto de los textos que resultarán de este trabajo.

Edición del teatro completo de Juan Pérez de Montalbán (edición en papel).

Estudio de las relaciones entre el teatro español del Siglo de Oro y el teatro italiano del Seiscientos.

 

ISSN 2532-151X
La Casa di Lope
[website]