XVI Coloquio Anglogermano sobre Calderón. Utrecht y Amsterdam, 18-22 de julio de 2011
Utrecht, lunes, 18 de julio de 2011
[Sala: Senaatszaal, Academiegebouw, Domplein 29, Utrecht]
15:00-15:40
Palabras de bienvenida. Inauguración a cargo del encargado de negocios de la Embajada de España en los Países Bajos, don Santiago Miralles.
15:40-16:30 Novedades editoriales calderonianas
Juan Manuel Escudero: Anuario Calderoniano. Iberoamericana
Gero Arnscheidt, Beata Baczy?ska, Manfred Tietz: Actas del XV Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Wroc?aw).
Antonio Sánchez Jiménez: Campbell, Ysla. La vida es sueño a la luz del pensamiento neoestoico y tacitista. Fondo de Cultura Económica.
Carlos Mata Induráin: Moncunill, Ramón. Antropología y teología en los autos sacramentales de Calderón; últimos números de los “Autos sacramentales completos”, Reichenberger.
A. Robert Lauer: Bibliografía calderoniana.
Wolfram Aichinger: Wolfram Aichinger y Simon Kroll. Laute Geheimnisse. Calderón de la Barca und die Chiffren des Barock, Turia/Kant.
Utrecht, martes, 19 de julio de 2011
[Sala: Drift 21 032]
10:00-11:00 Conferencia plenaria
Preside: Robert Folger
Julio Vélez Sainz (Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Teatro de Madrid)
Chivos expiatorios en la ciudadela del honor: violencia y carnaval en el teatro breve de Calderón
11:00-11:30 Descanso
Sesiones paralelas · Comunicaciones
sección I – [Drift 21 006] Preside: Santiago Fernández Mosquera
Retórica de la representación
11:30-12:00 Wolfgang Matzat (Universität Tübingen)
Violencia y alteridad en el teatro calderoniano
12:00-12:30 Eduardo Muratta Bunsen (Freie Universität Berlin)
La violencia del probabilismo o las decisiones de Luis Pérez el gallego
sección II – [Drift 21 109] Preside: Carlos Mata Induráin
Violencia y moral
Elena Marcello (Universidad de Castilla-la Mancha)
La violencia ‘sacralizada’. Jerusalén y su conquista
Juan Udaondo Alegre (Universidade de A Coruña)
Violencia religiosa y guerra contra el mal en Las cadenas del demonio de Calderón de la Barca
13:00-15:30 Comida
sección III – [Drift 21 006] Preside: Wolfgang Matzat
El otro
15:30-16:00 Davinia Rodríguez Ortega (GRISO - Universidad de Navarra)
El Judaísmo escandalizado: representación de la Pasión en el auto La semilla y la cizaña
16:30-17:00 Juan Carlos Garrot Zambrana (Université de Tours)
La violencia cómica contra graciosos, judíos y musulmanes
sección IV – [Drift 21 109] Preside: Beata Baczy?ska
Mecanismos textuales
Santiago Fernández Mosquera (Universidade de Santiago de Compostela)
La violencia textual en Calderón
Susana Hernández Araico (California State Polytechnic University, Pomona)
Encierro y violencia en Calderón: mitos dramáticos y motivos escenográficos de fantasía teatral
17:30-18:00 Descanso
18:00 Concierto de cámara [Sala: Drift 21 005]
Grupo Las esferas barokensemble, música barroca hispánica
Ámsterdam, miércoles, 20 de julio de 2011
Universiteitsbibliotheek Singel 425, Amsterdam
10:00-11:00 sesión de mañana: [Universiteitsbibliotheek (UB): Doelenzaal]
Palabras de bienvenida: Jelle Koopmans (Instituut voor Cultuur en Geschiedenis, Universiteit van Amsterdam)
Conferencia plenaria. Preside: Antonio Sánchez Jiménez
Frederick A. de Armas (University of Chicago)
Europa: la belleza y violencia de un mito en el teatro de Calderón
11:00-11:30 Descanso y café
Sesiones paralelas · Comunicaciones
Sección V – [UB: Doelenzaal] Preside: Luis Iglesias Feijoo
Retórica y géneros literarios
11:30-12:00 Javier Rubiera (Université de Montreal)
La dulce violencia demoniaca en la comedia religiosa calderoniana
12:00-12:30 Lola González (Universidad de Lleida)
Violencia y género teatral en Calderón
12:30-13:00 Jéssica Castro Rivas (GRISO – Universidad de Navarra)
Violencia y enredo en la comedia cómica calderoniana
Sección VI – [UB: Potgieterzaal] Preside: Julio Vélez Sainz
Música en la escena
Alejandra Pacheco (Universidad de Sevilla)
La música como vehículo de la violencia: La hija del aire
Françoise Gilbert (Université de Toulouse-Le Mirail)
Las diversas formas de violencia en La hija del aire de Calderón
13:30-15:00 Descanso para comer (paseo-comida en barco por los canales de Ámsterdam)
Sección VII – [UB: Doelenzaal] Preside: Françoise Gilbert
Violencia en los autos sacramentales
15:00-15:30 Carlos Mata Induráin (GRISO – Universidad de Navarra)
Agentes e instrumentos de la Pasión y Muerte de Cristo en algunos autos sacramentales de Calderón
15:30-16:00 María del Pilar Couceiro (Universidad Complutense de Madrid)
El paso del Trasmundo en los Autos de Calderón
16:00-16:30 María Dolores Alonso Rey (Universidad de Angers)
La violencia salvífica en los autos sacramentales de Calderón
Sección VIII – [UB: Potgieterzaal] Preside: Frederick A. de Armas
Violencia, mitologías, representación
Luis Iglesias Feijoo y Alejandra Ulla Lorenzo (Universidade de Santiago de Compostela)
La violencia en las fiestas mitológicas de Calderón
Tatiana Alvarado Teodorika (GRISO)
El amor y la violencia en las comedias mitológicas de Calderón
Urszula Aszyk (Uniwersytet Warszawski)
La función de los cuadros del violento enfrentamiento bélico entre indios y españoles en Cuzco en la representación de la conquista de Perú sin uso de violencia (La aurora en Copacabana frente a la leyenda negra)
17:00-18:00 Visita guiada a Grachten Gordel (centro histórico de Amsterdam): salida desde Singel 425
Utrecht, jueves, 21 de julio de 2011
Sesiones paralelas · Comunicaciones
Sección IX – [Drift 21 006] Preside: Ysla Campbell
Las pasiones
09:30-10:00 Carmela Mattza (University of Massachusetts, Amherst)
La crueldad sobre el escenario: la pintura de los celos en El pintor de su deshonra
10:00-10:30 Georges Güntert (Universität Zürich)
Violencia en La niña de Gómez Arias
10:30-11:00 Mònica Roig y Tió (GRISO - Universidad de Navarra)
La muerte violenta en el teatro sacramental de Calderón
Sección X – [Drift 21 109] Preside: Wolfram Aichinger
La guerra
Alessandro Cassol (Università degli Studi di Milano)
Calderón frente a la Guerra de los Treinta Años: ¿halcón o paloma?
Jorge Checa (University of California, Santa Barbara)
La economía de la violencia militar en Amar después de la muerte
Felisa Guillén (Occidental College)
Violencia histórica e intrapersonal en El gran príncipe de Fez
11:30-12:00 Descanso y café
Sección XI – [Drift 21 006] Preside: Yolanda Rodríguez Pérez
Las pasiones
12:00-12:30 Wolfram Aichinger (Universität Wien)
‘Rompía / sus entrañas atrevido / un monstruo en forma de hombre’. Calderón y la obsesión con el parto violento
12:30-13:00 Marcella Trambaioli (Università del Piemonte Orientale, Vercelli)
La violencia y la figura materna en el teatro calderoniano
13:00-13:30 Ysla Campbell (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez)
La violencia de las pasiones en La hija del aire
Sección XII – [Drift 21 109] Preside: Manfred Tietz
Violencia y filosofía
Luis Miguel Vicente García (Universidad Autónoma de Madrid)
La violencia del Cielo: predestinación y libre albedrío en el teatro calderoniano
Jane Albrecht (Wake Forest University)
Motivos violentos de las tragedias de Séneca en varias obras de Calderón
Roberto Mansberger Amorós (Uniwersytet Wroc?awski)
Violencia y retórica en La vida es sueño (comedia y auto sacramental)
14:00-15:30 Comida
Sección XIII – [Drift 21 006] Preside: Luis Miguel Vicente García
El poder
15:30-16:00 A. Robert Lauer (The University of Oklahoma)
Actos verbales de disputa y violencia en el auto sacramental calderoniano: El tesoro escondido
16:00-16:30 Fátima López Pielow (Universidad de Wuppertal)
La violencia en el discurso calderoniano a través del mito
16:30-17:00 Juan Manuel Escudero Baztán (GRISO - Universidad de Navarra)
El tirano calderoniano. La violencia del y para el poder
Sección XIV – [Drift 21 109] Preside: Susana Hernández Araico
Violencia y mujer
María del Pilar Chouza-Calo (Hillsdale College)
Violencia de género en El médico de su honra. La víctima del mal de amor se convierte en asesino
Karine Félix Delmondes (GRISO - Universidad de Navarra)
La violencia de género en la comedia calderoniana No hay cosa como callar
María Cristiana Quintero (Bryn Mawr College)
Poder, violencia y el cuerpo femenino en el teatro de Pedro Calderón de la Barca
17:00-17:30 Descanso y café
18:00 Visita guiada de Utrecht
Utrecht, viernes, 22 de julio de 2011
Sesiones paralelas · Comunicaciones
Sección XV – [Drift 21 006] Preside: A. Robert Lauer
Honor y poder
09:30-10:00 Adrián J. Sáez (GRISO - Universidad de Navarra)
Violencia y poder en La devoción de la Cruz
10:00-10:30 Ángel María García Gómez (University College London)
Poder, secreto y violencia en Nadie fíe su secreto y No hay cosa como callar
Sección XVI – [Drift 21 109] Preside: Robert Folger
Violencia y filosofía cristiana
José Elías Gutiérrez Meza (GRISO - Universidad de Navarra)
Un acercamiento a la violencia desde la antropología cristiana y la demonología: idolatría en La aurora de Copacabana, de Calderón
Folke Gernert (Universität Kiel)
La devoción de la Cruz desde la fisiognomía. La violencia de Eusebio entre predeterminación y libre albedrío
11:00-11:30 Descanso y café
11:30 Clausura del coloquio
La organización local en las Universidades de Utrecht y Amsterdam corre a cargo de Robert A. Folger (Universiteit Utrecht) y de Yolanda Rodríguez Pérez y Antonio Sánchez Jiménez (Universiteit van Amsterdam).