Almagro (Ciudad Real), Palacio de Valdeparaíso, 5, 6 y 7 de julio de 2011
Directores:
Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal
Comisión organizadora:
Milagros Rodríguez Cáceres, Elena E. Marcello, Almudena García, Alberto Gutiérrez Gil, Alba Urban Baños
Programa previsto
Martes 5
10:30 Recepción y entrega de documentos
11:00 Inauguración de las Jornadas y presentación de El “Arte nuevo de hacer comedias” en su contexto europeo. Congreso internacional y de El “Arte nuevo de hacer comedias” y la escena. XXXII Jornadas de teatro clásico
11:30 Rosa Navarro Durán (Univ. de Barcelona), Caballeros que no lo son y damas que no lo parecen: entra Lope pisando fuerte
13:00 Visita al corral de comedias
13:45 Libros en escena: El Madrid de Lope, Edaf, Madrid, 2011.
17’15 Purificación García Mascarell (Univ. Valencia): La desvergüenza de los clásicos en escena: los montajes de la CNTC
17’45 Laura Mier (SEMYR/IES Barcelona): Vergüenza y desvergüenza en la “Comedia Tibalda”
18:30 José Roso (Univ. de Extremadura): Descaro y amor en el teatro de Lope
19:30 Luis Gómez Canseco (Univ. de Huelva): Discretos desvergonzados: otras tramas en las comedias de Cervantes
22:45 Representación en el Hospital de San Juan: El perro del hortelano, de Lope de Vega, por la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Director: Eduardo Vasco
Miércoles 6
10:00 Francisco Florit Durán (Univ. de Murcia): Las damas sin vergüenza en Tirso de Molina
11:00 Héctor Urzaiz (Univ. de Valladolid): Tapándole las vergüenzas a la comedia: censura y teatro clásico
12:30 Coloquio sobre la representación del día anterior
13:45 Libros en escena
17’15 Yolanda Mancebo (RESAD): Desnudos honorables en la comedia: El caso de “Las famosas asturianas” de Lope de Vega
17’45 Edith Marta Villarino (Univ. Mar de Plata): La desvergüenza como desmesura en dos comedias de Lope de Vega
18:30 Joan Oleza (Univ. de Valencia): Presentación proyecto TC12
19:00 Miguel Ángel Auladell (Univ. de Alicante): Las armas del ingenio y la desvergüenza: un “plan de batalla” para Lope de Vega y Jacinto Benavente
22:45 Representación en la Antigua Universidad: Todo es enredos amor, de Diego de Figueroa y Córdoba, por la Compañía Joven Nacional de Teatro Clásico. Director: Álvaro Lavín
Jueves 7
10:00 Eduardo Pérez-Rasilla (Univ. Carlos III): La desvergonzada escenificación de la desvergüenza en las representaciones contemporáneas
11:00 Héctor Brioso (Univ. de Alcalá de Henares): La comedia cínica: de Calderón a Rojas, pasando por Solís
12:30 Coloquio sobre la representación del día anterior
13:45 Clausura
Organizan: Instituto Almagro de teatro clásico
Colaboran: Ministerio de Ciencia e innovación, TC/12, Festival de Almagro y Caja Castilla-La Mancha.