Huelva, Facultad de Humanidades, Salón de Actos de la Facultad de Derecho, Universidad de Huelva - 8 al 10 de marzo de 2011
Organizado por: I. García Aguilar, Z. Luis Martínez y L. Gómez Canseco
LUNES 7 DE MARZO
10:00 Inauguración
10:30 Dr. D. Germán Vega, C.U. de Literatura Española, Universidad de Valladolid (España), Crimen y castigo en la comedia española
11:30 Dra. D.ª Margaret Greer, C.U. de Literatura Española, Duke University (EEUU), Mitologías del poder en Calderón de la Barca
12:30 Dr. D. Daniel Vitkus, C.U. de Literatura Inglesa, Florida State University (EEUU), Masters and Slaves in Shakespearean Theatre
17:00 Dr. Attila Kiss, C.U. de Literatura Inglesa, Universidad de Szeged (Hungría), The Right to Kill: Cultures of Violence on the Early Modern Stage
18:00 Dra. D.ª Cinta Zunino, Profesora AD de Filología Inglesa, U. de Jaén (España), Alegorías del poder: el ajusticiamiento de las minorías en escena
MARTES 8 DE MARZO
10:00 Dra. D.ª Florence d’Artois, Université Paris Ouest-Nanterre la Défense (Francia), Ley y transgresión en el teatro trágico
11:00 Dr. D Manuel J. Gómez Lara, Profesor TU de Filología Inglesa, U. de Sevilla (España), El poder en emblemas: iconografía dramática de Isabel I
12:00 Dr. D. Ignacio García Aguilar, Profesor Literatura española, U. de Huelva (España), Ley, poder y transgresión en Lope de Vega.
17:30 Dr. D. Luis Gómez Canseco, C.U. de Literatura Española, U. de Huelva (España), Cervantes en las tablas: la libertad en otro mundo
18:30 Dr. D. Zenón Luis Martínez, Profesor TU de Filología Inglesa, U. de Huelva (España), La violencia de la ley en Shakespeare
19:30 Clausura
MIÉRCOLES 9 DE MARZO
10:00 Sesión previa, Dr. D. Zenón Luis Martínez, Universidad de Huelva, La ley del teatro, la ley del cine
11:00 Presentación y análisis de The Tempest de Derek Jarman (1979).
12:30 Presentación y análisis de El mercader de Venecia de Michael Radford (2005).
16:00 Presentación y análisis de Fuenteovejuna de Juan Guerrero Zamora (1970).
18:00 Presentación y análisis de El mejor alcalde, el rey de Rafael Gil (1973).