Página 12 de 911 Resultados 111 - 120 de 9110
Álvarez Sellers, María Rosa
"«Porque piden mis desdichas / a gran daño, gran remedio»: motivos de conflicto en el teatro bíblico del Siglo de Oro", en: Escenarios en conflicto en el teatro bíblico áureo, ed. Delia Gavela García, New York, IDEA, 2018, pp. 29-51.
Sobre La venganza de Tamar de Tirso, Los cabellos de Absalón de Calderón, El bruto de Babilonia, de Cáncer, Moreto y Matos Fragoso, La verdad punida y la lisonja premiada, de Manuel Coelho de Carvalho.
Sergio Moreno Jiménez
"«Presumo que impresas andan»: relaciones de sucesos en No son todos ruiseñores, de Lope de Vega". Studia Aurea, 12, 2018. 189-215.
Thacker, Jonathan
"«Puedo yo con sola la vista oír leyendo»: Reading, Seeing, and Hearing the Comedia". Comedia Performance: Journal of the Association for Hispanic Classical Theater, 1, 2004. 143-191.
María Rosa Álvarez Sellers
"«Pues reprimamos / esta fiera condición»: márgenes para la rebeldía en la tragedia del Siglo de Oro". Hipogrifo, 6:1 (2018). 229-245.
Sobre aspectos de La vida es sueño; El castigo sin venganza; El médico de su honra; La cisma de Inglaterra; El caballero de Olmedo.
María A. Flórez
"«Que más parecía casa de título que de particular». Actores y pintura en el Madrid del Siglo de Oro". Bulletin Hispanique, 118:2 (2016). 647-672.
Pontón, Gonzalo
"«Representar lo que soy»: identidad y metateatro en Las burlas de amor", Anuario Lope de Vega, 26 (2020): Los manuscritos teatrales de la biblioteca de Gondomar, coord. Luigi Giuliani, pp. 86-108.
Rivera Salmerón, Esperanza
"«Sapientia et fortitudo»: de la Comedia del valor de las letras y las armas a Lope de Vega", Anuario Lope de Vega, 26 (2020): Los manuscritos teatrales de la biblioteca de Gondomar, coord. Luigi Giuliani, pp. 109-145.
Reichenberger, Eva
"«Teatro, escena y dosel». Notas sobre la estructura del auto sacramental El diablo mudo". En: En torno al teatro del Siglo de Oro. Actas de las jornadas XXI-XXIII. 2004, 2005 y 2006 (Almería), ed. Antonio Serrano, Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 2007. 99-116.
Adrián J. Sáez
"«Veloz rayo»: mujer y violencia en las comedias de la Primera parte de Calderón", Hipogrifo, 7:1, 2019, pp. 379-396.
Leonardo Sancho
"«Y de nuestras cortedades el perdón…». A propósito del teatro breve en sor Juana Inés de la Cruz". Hipogrifo, 6:1 (2018). 179-190.
Un archivo .pdf con las novedades bibliográficas que se añaden cada tres meses a la Bibliografía. Suscríbete si quieres recibirlo a tu dirección de correo electrónico.
Creato da x-brain
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.