Página 54 de 55 Resultados 531 - 540 de 543
García-Bermejo Giner, Miguel
“Deformación grotesca del amor y la mujer en introitos de Naharro: I: el contexto”. En: Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el “Libro de Buen Amor”. Dueñas, cortesanas y alcahuetas: “Libro de Buen Amor”, “La Celestina”, “La lozana andaluza”. Homenaje a Joseph T. Snow. Ed. Francisco Toro Ceballos. Alcalá la Real, Ayuntamiento, 2017. 95-110.
Castro Rivas, Jéssica
“De la comedia a fantasía a la comedia palatina: Aquilana de Bartolomé de Torres Naharro como modelo dramático”. Bulletin of Spanish Studies, 94:4 (2017). 595-613.
Bartolomé de Torres Naharro
Poesía completa y teatro escogido en ocasión del quinto centenario de la Propalladia (1517). Edición de Julio Vélez Sainz. Mérida: Editoral regional de Extremadura, 2018.
Álvaro Bustos
“Torres Naharro y el primer teatro clásico español: el Diálogo del nacimiento”, en: España y Portugal en la encrucijada del teatro del siglo XVI. Estudios dedicados al profesor Miguel Ángel Pérez Priego, eds. Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, Sevilla, Renacimiento, 2019. 19-50.
Miguel García-Bermejo Giner
“El trasfondo político de una fiesta cortesana: la Comedia trofea de Torres Naharro”, en: España y Portugal en la encrucijada del teatro del siglo XVI. Estudios dedicados al profesor Miguel Ángel Pérez Priego, eds. Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, Sevilla, Renacimiento, 2019. 163-196.
José Roso
“El tema del amor en el teatro naharresco”, en: España y Portugal en la encrucijada del teatro del siglo XVI. Estudios dedicados al profesor Miguel Ángel Pérez Priego, eds. Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, Sevilla, Renacimiento, 2019. 337-364.
Bartolomé de Torres Naharro: Un extremeño en el Renacimiento europeo (con un homenaje a Miguel Ángel Pérez Priego), ed. Julio Vélez Sainz, Mérida: Editora regional de Extremadura, 2019.
Sara Sánchez Hernández (Signa, 30, 2021.829-833).
Reyes Coll-Tellechea
“La censura y edición de Lazarillo y Propalladia (1573) de Juan López de Velasco y su impacto en el desarrollo de la novela picaresca y la comedia nueva”. En: Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII, ed. Mathilde Albisson, Berlin, Peter Lang, 2022. 281-302.
“Introductores e introducciones: El contexto europeo del prólogo de Torres Naharro”. Anagnórisis. Revista de investigación teatral. 15 (2017). Teatro español y europeo: circulación de repertorios dramáticos. Coords. María Luisa Lobato, Marcella Trambaioli y Antonio Portela Lopa. 68–86 .
Vélez Sainz, Julio
“Comicidad física en el primer teatro clásico: Torres Naharro entre higas y pullas”. En: El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474-1517). XXXIX Jornadas de teatro clásico. Almagro, 12, 13 y 14 de julio de 2016. Eds. Pedraza Jiménez, F. B. / R. González Cañal /E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha, 2017. 137-156.
Un archivo .pdf con las novedades bibliográficas que se añaden cada tres meses a la Bibliografía. Suscríbete si quieres recibirlo a tu dirección de correo electrónico.
Creato da x-brain
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.