Página 3 de 10 Resultados 21 - 30 de 91
Vázquez Melio, María
"«Medio bruja asmo que es»: sobre alcahuetas y hechiceras en el teatro del primer Renacimiento". En: Brujería, magia y otros prodigios en la literatura española del Siglo de Oro. Eds. María Luisa Lobato, Javier San José y Germán Vega. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016. 709-738.
Sara Sánchez-Hernández
"«A fuer de la palaciega». Atuendo y afeites en la «Égloga de Mingo, Gil y Pascuala» de Encina”. Hipogrifo, 5:2 (2017). 567-579.
Laura Mier Pérez
Motivos amorosos del teatro renacentista. La “Égloga de Plácida y Vitoriano” de Juan del Encina y la anónima “Comedia Serafina”. Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2017.
Raquel Gutiérrez Sebastián (Studia Aurea, 12, 2018.375-378). Benjamin J. Nelson (Bulletin of the Comediantes, 70: 1, 2018. 155-157).
Pastor Comín, Juan José
“La escritura musical de Juan del Encina: poéticas más allá de la palabra”. En: El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474-1517). XXXIX Jornadas de teatro clásico. Almagro, 12, 13 y 14 de julio de 2016. Eds. Pedraza Jiménez, F. B. / R. González Cañal /E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha, 2017. 159-175.
Sánchez-Hernández, Sara
“«A cantar, dançar, bailar». La música en diálogo con los textos teatrales de Juan del Encina”. En: El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474-1517). XXXIX Jornadas de teatro clásico. Almagro, 12, 13 y 14 de julio de 2016. Eds. Pedraza Jiménez, F. B. / R. González Cañal /E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha, 2017. 177-192.
Dorothy Sherman Severin
“El humor en el auto de los pastores: Fray Íñigo de Mendoza y sus seguidores, Juan del Encina y Lucas Fernández, en la edad de la imprenta”. En: Cartografía teatral en homenaje al profesor José Romera Castillo, eds. Guillermo Laín Corona y Rocío Santiago Nogales, Madrid: Visor Libros, 2019. 129-138.
“«Ut pictura theatrum». Escenografía navideña en el teatro de Juan del Encina y Gil Vicente”. Studia Aurea, 13, 2019. 333-359.
Bolaños Donoso, Piedad
«Doña Feliciana Enríquez de Guzmán y sus fuentes literarias: examen de la biblioteca de don Francisco de León Garavito». Teatro de palabras, 1, 2007. 1-28.
Doña Feliciana Enríquez de Guzmán. Crónica de un fracaso vital (1569-1644). Sevilla: Secretariado de publicaciones de la Universidad, 2012.
Res: Pedro M. Piñero Ramírez (Criticón, 125, 2015. 175-178).
"Espacio dramático en la tragedia Los jardines y campos sabeos, de Feliciana Enríquez de Guzmán". En: La creación del espacio dramático en el teatro español entre finales del siglo XVI y principios del XVII. Ed. Francisco Sáez Raposo. Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2014. 115 .
Un archivo .pdf con las novedades bibliográficas que se añaden cada tres meses a la Bibliografía. Suscríbete si quieres recibirlo a tu dirección de correo electrónico.
Creato da x-brain
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.