Página 1 de 12 Resultados 1 - 10 de 119
Ballester Morell, Blanca
"Interpretar el misterio. Lo poético como causa y fundamento de lo teatral en la obra sacra de Juan del Encina". Theatralia, 14 (2012). 69-82.
Bustos Tauler, Álvaro
"Juan del Encina, Francisco de Madrid y el género de la égloga política sayaguesa". Criticón, 126, 2016. 15-29.
Bustos Táuler, Álvaro
"«Sonriéndome estoy»: Juan del Encina y sus pastores ante la tradición cómica y dramática". En: Hacia el gracioso: Comicidad en el teatro español del siglo XVI. Dir. José María Díez Borque, eds. Álvaro Bustos Táuler y Elena Di Pinto Revuelta. Madrid: Visor libros, 2014.
Castro Rodríguez, María Luisa
"Superando el tiempo y la historia: Amor como personaje en el teatro de Juan del Enzina y sus antecedentes medievales". En: Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro. Eds. Isabelle Rouane Soupault et Philippe Meunier. Aix-en-Provence, PUP, 2015.
Ferrer Valls, Teresa
"La Égloga de Plácida y Vitoriano en el contexto de la producción dramática de Juan del Encina: la definición de un escenario híbrido". En: "Un hombre de bien". Saggi di lingue e letterature iberiche in onore di Rinaldo Froldi. Eds. Patrizia Garelli y Giovanni Marchetti. Alessandria, Edizioni dell"Orso, 2004. 505-518.
Fosalba, Eugenia
"Impronta italiana en varias églogas dramáticas españolas del siglo de oro: Juan del Encina, Juan Sánchez Coello (?), y Lope de Vega". Anuario Lope de Vega, 8 (2002). 81-120.
García-Bermejo Giner, Miguel
"Burlas mágicas del primer teatro del XVI: El conjuro de personas en las églogas de Encina y Guillén de Ávila". En: Brujería, magia y otros prodigios en la literatura española del Siglo de Oro. Eds. María Luisa Lobato, Javier San José y Germán Vega. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016. 141-170.
Huerta Calvo, Javier
"Espacios poéticos en el primer teatro clásico". En: "Monstruos de apariencias llenos". Espacios de representación y espacios representados en el teatro áureo español. Ed. Francisco Sáez Raposo. Bellaterra: Grupo de Investigación Prolope-Universitat Autònoma de Barcelona, 2011. 15-40.
Sobre Juan del Encina, Torres Naharro, Gil Vicente, Lucas Fernández.
Leuker, Tobias
"La representación del poder en el teatro palaciego de Juan del Encina y Gil Vicente". En: Autoridad y poder en el Siglo de Oro. Eds. Arellano, Ignacio; Strosetzki, Christoph; Williamson, Edwin. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana - Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 62), 2009. 89-100.
Mier Pérez, Laura
"Fernando de Rojas, Juan del Encina y los tratados de amor". En: El patrimonio del teatro clásico español: actualidad y perspectivas. Homenaje a Francisco Ruiz Ramón. Actas selectas del congreso del TC/12. Olmedo, 22 al 25 de julio de 2013. Eds. G. Vega García-Luengos, H. Urzáiz, P. Conde. Valladolid-Olmedo, Universidad de Valladolid-Olmedo Clásico, 2015. 511-518.
Un archivo .pdf con las novedades bibliográficas que se añaden cada tres meses a la Bibliografía. Suscríbete si quieres recibirlo a tu dirección de correo electrónico.
Creato da x-brain
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.