Página 10 de 316 Resultados 91 - 100 de 3159
Arana Caballero, Rocío
"Auristela y Lisidante: la edición de una comedia palaciega de Calderón". En: Historia y desafíos de la edición en el mundo hispánico. Actas del II Foro editorial de estudios hispanos y americanistas. Eds. Cervera Corbacho Pedro, Bocanegra Valle Ana, Castro Páez Encarnación. Cádiz: Universidad, 2013. 183-198.
Arana, Rocío y María Caballero
"Calderón, ¿un dato escondido en la poesía de Borges?". Anuario calderoniano 7 (2014). 53-79.
Aranda, María
"Le motif du bain dans El médico de su honra de Calderón". En: Les quatre éléments dans les littératures d'Espagne (XVIe et XVIIe siècles). Actes du colloque international des 5, 6 et 7 octobre 2000. Ed. J.Pierre Etienvre. Paris: Presses de l'Université de Paris-Sorbonne. 2004. 199-207.
Arata, Stefano
"Pedro Crespo y la pata coja de Lope de Figueroa". En: Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños. Actas del Congreso Internacional, IV Centenario del nacimiento de Calderón, Universidad de Navarra, septiembre, 2000. Ed. Ignacio Arellano. Kassel: Reichenberger (Estudios de Literatura 75-76), 2003. II, 3-20. También en: Giornate Calderoniane. Calderón 2000. Atti del Convegno Internazionale (Palermo 14-17 dicembre 2000). Ed. Enrica Cancelliere. Palermo: Flaccovio, 2003. 111-126.
Arellano, Ignacio
"Algunos modelos de lo fantástico y maravilloso en Calderón". En: Fantasía y literatura en la edad media y los Siglos de Oro. Eds. Nicasio Salvador Miguel, Santiago López-Ríos, Esther Borrego Gutiérrez. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2004. 55-79.
"Los animales en el auto sacramental El divino Jasón de Calderón: ingenio y simbolismo". Bulletin of the Comediantes, 63: 2, 2011. 127-138.
"El árbol del mejor fruto de Calderón y la leyenda del árbol de la cruz. Contexto y adaptación". En: Anuario Calderoniano, I, 2008. 27-65.
"Aspectos de la violencia en los dramas de Calderón". Anuario Calderoniano, 2, 2009. 15-50. Ahora en Id., El arte de hacer comedias. Estudios sobre teatro del Siglo de Oro. Madrid, Biblioteca Nueva, 2011. 123-156.
Sobre Judas Macabeo, Los cabellos de Absalón, La gran Cenobia, El príncipe constante, El sitio de Bredá, La cisma de Ingalaterra, Amar después de la muerte, La devoción de la cruz, El alcalde de Zalamea, Las tres justicias en una, La vida es sueño, El médico de su honra, A secreto agravio secreta venganza, El pintor de su deshonra.
"Aspectos emblemáticos en los dramas de poder y de ambición de Calderón". En: Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños. Actas del Congreso Internacional, IV Centenario del nacimiento de Calderón, Universidad de Navarra, septiembre, 2000. Ed. Ignacio Arellano. Kassel: Reichenberger (Estudios de Literatura 75-76), 2003. II, 21-34. Ahora, revisado, en: Id., Los rostros del poder en el Siglo de Oro. Ingenio y espectáculo. Sevilla: Renacimiento, 2011. 171-194.
Sobre aspectos de: La gran Cenobia, La cisma de Ingalaterra, Saber del mal y del bien, La vida es sueño, La hija del aire, Los cabellos de Absalón.
"El bestiario de los dramas de Calderón". En: Siglos dorados: homenaje a Augustin Redondo. Ed. P. Civil. Madrid: Castalia, 2004. I, 53-66.
Un archivo .pdf con las novedades bibliográficas que se añaden cada tres meses a la Bibliografía. Suscríbete si quieres recibirlo a tu dirección de correo electrónico.
Creato da x-brain
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.