Página 954 de 961 Resultados 9531 - 9540 de 9605
Tobar, María Luisa
"Representación simbólica y alegórica de lo bíblico en el teatro de Gil Vicente" . En: La Biblia en el teatro español. Ed. Francisco Domínguez Matito y Juan Antonio Martínez Berbel. Vigo, Editorial Academia del Hispanismo Fundación San Millán de la Cogolla, 2012. 233-244.
Tovar Iglesias, Soledad
"Huellas del Officium Pastorum en el teatro castellano de Gil Vicente". En: Gil Vicente: clásico luso-español. Eds. María Jesús Fernández García, Andrés José Pociña López. Mérida: Editora Regional de Extremadura (Serie Estudios portugueses, 27), 2004. 59-68.
Stathatos, Constantin C.
A Gil Vicente Bibliography (2000-2005). Kassel: Reichenberger (Bibliografías y catálogos 45), 2007, 124 pp.
Thomas Austin O'Connor (Bulletin of the Comediantes, 61:1, 2009. 149-152).
Zimic, Stanislav
Ensayos y notas sobre el teatro de Gil Vicente. Madrid: Iberoamericana; Frankfürt: Vervuert, 2003. 538 p.
"Los médicos del Auto dos físicos de Gil Vicente". En: Actas del V Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Münster 1999). Ed. Christoph Strosetzki. Madrid- Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2001. 1411-1416.
Olinda Kleiman
“Représentations de la richesse et de la pauvreté dans le théâtre vicentin : entre ciel et terre”. En: Or, trésor, dette. Les valeurs dans l'Espagne des XVIe et XVIIe siècles. Ed. Hélène Tropé. Binges, Orbis Tertius, 2017. 265-286.
José Camões
“Do figurado ao literal: ‘a todos veréis quexar / y a ninguno veréis morir / por amores’”, en: España y Portugal en la encrucijada del teatro del siglo XVI. Estudios dedicados al profesor Miguel Ángel Pérez Priego, eds. Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, Sevilla, Renacimiento, 2019. 83-118.
Jéssica Castro Rivas
«En los orígenes de la comedia palatina: la Tragicomedia de Don Duardos de Gil Vicente», Anuario calderoniano, 14, 2021. 15-41.
Javier Gutiérrez Carou
“Historia de una tachadura. Notas sobre la difusión del teatro del Siglo de Oro en Venecia: Carlo Gozzi, Jerónimo de Villaizán y los actores-dramaturgos de la compañía Sacchi”. En: Serenísima palabra. Actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014). Eds. Anna Bognolo, Florencio del Barrio de la Rosa, María del Valle Ojeda Calvo, Donatella Pini, Andrea Zinato. Venezia: Edizioni Ca’ Foscari, 2017.
Sobre las adaptaciones italianas de Ofender con las finezas.
Gutiérrez Arranz, Lidia
"La mitología en La Gloria de Niquea, del conde de Villamediana". En: Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro. Ed. Ignacio Arellano. Barcelona: Editorial Anthropos, 2004. 97-103.
Un archivo .pdf con las novedades bibliográficas que se añaden cada tres meses a la Bibliografía. Suscríbete si quieres recibirlo a tu dirección de correo electrónico.
Creato da x-brain
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.